domingo, 18 de diciembre de 2011

EL GERUNDIO

EL GERUNDIO
-AR
-ando
-ER
-IR
-iendo
-iendo
Para formar el gerundio en castellano, se eliminan las terminaciones del infinitivo y se sustituyen por -ando en la primera conjugación, e -iendo en la segunda y tercera:

Gerundios con modificación ortográfica


No debe realmente considerarse una irregularidad.

Únicamente seguimos la regla ortográfica del español, según la cual en el caso del triptongo formado por: vocal + i átona + vocal, la “i” se escriba “y”. Ejemplo:

leer
*leiendo
leyendo



El mismo fenómeno se produce en el inicio de una palabra. Ejemplo:

ir
*iendo
yendo

EL VERBO GUSTAR

VERBO GUSTAR


* El verbo Gustar siempre se escribe con “u” y no con “o”: GUSTAR


* El verbo Gustar es pronominal, necesita del pronombre reflexivo.         


* El verbo Gustar no se usa con la preposición “de” como en portugués.


* Después del verbo gustar se coloca verbos en infinitivo (terminados en ar / er / ir) o directamente aquello que nos gusta.


Ejemplos:      Le gusta comer / le gusta salir / le gusta escribir /le gusta cantar


                        Le gusta el helado / Le gustan las flores


* El verbo gustar marca el número de objetos o personas de los cuales se gusta.


* El pronombre marca el número de personas a las que les gusta alguna cosa o persona.


Yo                                 Me    gusta           Me gustan            no me gusta(n)…

                                 Te     gusta           Te gustan             no te gusta(n)…

Él/Ella/Usted                Le     gusta           Le gustan             no le gusta(n)…

Nosotros                       Nos   gusta           Nos gustan           no nos gusta(n)…

Vosotros                        Os     gusta           Os gustan             no os gusta(n)…

Ellos/Ellas/Ustedes       Les    gusta           Les gustan            no les gusta(n)…



                           muchísimo                                       mucho

                            mucho                 No me gusta(n)    nada
Me gusta(n )        bastante                                            ni por asomo
                            un poco                                            ni por casualidad

 

A       mi               me                       gusta/gustan


A       ti                 te                         gusta/gustan


A       él                                  


A       ella             le                         gusta/gustan


A       usted                                                                  + también  (para


A nosotros(as)      nos                      gusta/gustan         mostrar acuerdo)


A vosotros(as)      os                        gusta/gustan        


A ellos                                                               


A ellas                 les                        gusta/gustan


A ustedes                                         gusta/gustan


A       mi              no     me              gusta/gustan


A       ti                 no     te                gusta/gustan


A       él                                  


A       ella             no     le                gusta/gustan


A       usted                                                        


A nosotros(as)      no     nos             gusta/gustan        


A vosotros(as)      no     os               gusta/gustan         + tampoco (para


A ellos                                                                         mostrar desacuerdo)


A ellas                 no     les               gusta/gustan


A ustedes                                         gusta/gustan


Me gusta      +     MUCHO…


·      El verbo encantar se usa de la misma manera que el verbo gustar.








MODO CONDICIONAL DEL INDICATIVO

MODO CONDICIONAL SIMPLE DEL INDICATIVO

Indica una acción futura e hipotética respecto a otra acción que expresa posibilidad: Si estudiara, aprobaría.
Se forma adicionando o aumentando ía a la terminación verbas en infinitivo.


CAMIN-AR
BEB-ER
VIV-IR
CAMINAR - ÍA
BEBER - ÍA
VIVIR - ÍA
CAMINAR - ÍAS
BEBER - ÍAS
VIVIR - ÍAS
CAMINAR - ÍA
BEBER - ÍA
VIVIR - ÍA
CAMINAR - ÍAMOS
BEBER - ÍAMOS
VIVIR - ÍAMOS
CAMINAR - ÍAIS
BEBER - ÍAIS
VIVIR - ÍAIS
CAMINAR - ÍAN
BEBER - ÍAN
VIVIR - ÍAN
 

CARACTERÍSTICAS DE LOS PRETÉRITOS DEL INDICATIVO

LOS PRETÉRITOS DEL INDICATIVO


* El pretérito imperfecto es inacabado, repetitivo, habitual, comparativo.
- Sus desinencias son: Verbos terminados en ar: aba, verbos terminados en er o ir: ía.
- Es simple.


* El pretérito indefinido es un pasado absoluto.
- Es simple.


* El pretérito perfecto es también un pasado acabado, pero reciente.
- Se forma con el presente del verbo haber y el participio del verbo principal.
- Es compuesto.


* El pretérito pluscuamperfecto es el pasado de un pasado. (Mais que perfeito)
- Se forma con el pretérito imperfecto del verbo haber y el participio del verbo principal.
- Es compuesto.

* El pretérito anterior es el más antiguo o lejano de todos.
- Se forma con el pretérito indefinido del verbo haber y el participio del verbo principal.
- Es compuesto.




PRESENTE ANTERIOR DEL INDICATIVO

PRETÉRITO ANTERIOR:        Se forma con el  pretérito indefinido del verbo haber y el participio del verbo principal. Es pasado antiguo.

Sus marcadores temporales son:

APENAS, NO BIEN, LUEGO QUE, ASÍ QUE, EN CUANTO, TAN PRONTO COMO, etc.
CAMIN-AR
BEB-ER
VIV-IR
HUBE
CAMIN – ADO
HUBE
BEB - IDO
HUBE
VIV – IDO
HUBISTE
CAMIN – ADO
HUBISTE
BEB – IDO
HUBISTE
VIV – IDO
HUBO
CAMIN – ADO
HUBO
BEB – IDO
HUBO           VIV – IDO
HUBIMOS
CAMIN – ADO
HUBIMOS
BEB – IDO
HUBIMOS
VIV – IDO
HUBISTEIS
CAMIN – ADO
HUBISTEIS
BEB – IDO
HUBISTEIS
VIV – IDO
HUBIERON
CAMIN - ADO
HUBIERON
BEB – IDO
HUBIERON
VIV - IDO

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DEL INDICATIVO

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO :


Se forma con el pretérito imperfecto del verbo haber y el participio del verbo principal.

Sus marcadores temporales son: YA, DURANTE, DESDE.

CAMIN-AR
BEB-ER
VIV-IR
HABÍA
CAMIN – ADO
HABÍA
BEB - IDO
HABÍA
VIV – IDO
HABÍÁS
CAMIN – ADO
HABÍAS
BEB – IDO
HABÍAS
VIV – IDO
HABÍA
CAMIN – ADO
HABÍA
BEB – IDO
HABÍA
VIV – IDO
HABÍAMOS
CAMIN – ADO
HABÍAMOS
BEB – IDO
HABÍAMOS
VIV – IDO
HABÍAS
CAMIN – ADO
HABÍAS
BEB – IDO
HABÍAS
VIV – IDO
HABÍAN
CAMIN - ADO
HABÍAN
BEB – IDO
HABÍAN
VIV - IDO