lunes, 27 de febrero de 2012

Verbos Auxiliares

VERBO “SER”
Se usa para describir características esenciales. No importa si son eternas o circunstanciales. Por ejemplo, alguien puede coordinar un proyecto durante un año y durante ese año, es el coordinador.
Se usa con:
  • nacionalidad.
  • profesión
  • estado civil
  • adjetivos
  • origen (Soy de Buenos Aires)
  • pertenencia (Las llaves son de Juan; Mario es de Boca; José es del Real Madrid, etc.)
  • material (El vestido es de terciopelo)
  • fecha/día/aniversario (Hoy es 9 de julio; Es lunes; Es el aniversario de bodas; Es su cumpleaños).
VERBO “ESTAR”
Se usa:
  • Estar + preposición, para expresar locación (Está en el baño; Está enfrente de mi casa, Está contra la pared, etc.)
  • Marcando posición (La Iglesia está en contra del aborto; Inglaterra está a favor de los EE.UU.)
  • Estar + adjetivo, estados más o menos duraderos (Está dormido; Está muerto; Está aburrido; Está nervioso; Está gordo, etc.)
  • Estar + en + tiempo, ubicación temporal (Estamos en 2002, Estamos en agosto, etc.)
  • Estar + de + vacaciones/licencia/incógnito (El gerente está de vacaciones; Mi colega está de licencia por maternidad. El cantante de rock está de incógnito en la ciudad)
  • Estar + infinitivo, acción inminente (El avión está por salir)
  • Estar + gerundio (Está corriendo, está caminando, están leyendo)
VERBO “HABER”
Se usa para:
  • “Hay” expresa la existencia de algo en un lugar: (Hay mucha humedad en esta casa; Hubo muchas personas en la manifestación; Habrá una fiesta para los chicos; Había paro de transportes, etc.) Esta forma impersonal usa HUBO en el pasado, HAY en el presente, y HABRÁ en el futuro.
  • Hay + que + infinitivo, expresa deber u obligación (Hay que pagar los impuestos; Habrá que pensar en las vacaciones; Hubo que ayudar a los heridos.)
VERBO “TENER”
Se usa como:
  • El verbo “tener” nos expresa posesión y también obligación. Cuando lo usemos en el sentido de obligación lo acompañaremos de la preposición que.
  • Es muy común que los brasileños confundan el verbo “haber” con el verbo “tener”

No hay comentarios:

Publicar un comentario